martes, 14 de noviembre de 2017

GESDOR (Gestión del Departamento de Orientación)

GESDOR (Gestión del Departamento de Orientación)
 
Es una herramienta diseñada en valenciano o en castellano, resultado de una innovación de las TIC, muy útil para el trabajo de los profesionales de la psicopedagogía. Es una base de datos que facilita la tarea y permite almacenar, procesar y obtener automáticamente los datos de los alumnos para su orientación académica, profesional o intervención psicopedagógica.

Se trata de una iniciativa para la innovación educativa llevada a cabo tras un largo período de pruebas por un grupo de docentes, con el objetivo de facilitar la labor de los profesionales de la educación, este material es flexible, abierto a las adaptaciones que el usuario quiera realizar.

GESDOR es un programa libre y abierto a modificaciones de los usuarios. Está basado en ACCESS, y nos permite archivar de manera ordenada y digital toda la información psicopedagógica de los alumnos para luego recuperarla en las entrevistas o informes pertinentes.

Sus objetivos son: aplicar las TIC a la gestión del Departamento de Orientación y de los Servicios Psicopedagógicos Escolares.  Archivar de manera ordenada y digital toda la información psicopedagógica de los alumnos para luego recuperarla en las entrevistas o informes pertinentes. Crear un historial personal de los alumnos del centro, similar al utilizado en otras disciplinas y facilitar la elaboración de informes técnicos y psicopedagógicos.

El programa se estructura en diversas secciones comunes a cada uno de los alumnos de la tabla: Datos personales, visitas, evaluaciones, notas, medidas educativas, informes e historial.
La pantalla inicial de GESDOR, permite incorporar nuevos alumnos o fotos, así como guardar un historial de la base de datos completa. Si se desea, con la autorización correspondiente, el programa dispone de un motor interno que permite incorporar los datos de los alumnos de otros sistemas de gestión docente (Gescen), así como conectar dicho programa con otros generalizados en el ámbito educativo que utilizan la base de datos de ACCESS.

El programa permite recoger los datos de las evaluaciones trimestrales, la información de las visitas de los padres, profesores y alumnos, así como las calificaciones de las materias.

Según los datos de los profesionales que están utilizando el programa, ésta aplicación está funcionando adecuadamente y facilita enormemente la tarea psicopedagógica. Más de una docena de centros están haciendo uso habitual de esta herramienta, muchos de ellos la han vinculado con otras aplicaciones o programas del centro como el GESCEN o el SGD.


Escrito por: Yisel Peña, Lenis Beltré, María S. Vega, Anahi Amparo, Rosa Silvestre y Milagros Toledo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario